Un integrante de una práctica de montaña debió ser aeroevacuado tras sufrir una lesión durante una capacitación de guías en Ushuaia. La rápida intervención permitió reducir riesgos y tiempos del traslado.
Un operativo de emergencia se desplegó este sábado en el glaciar Ojo del Albino, en Ushuaia, cuando un participante de una capacitación para futuros guías de montaña sufrió una lesión en la clavícula. La Comisión de Auxilio coordinó la aeroevacuación con un helicóptero de HeliUshuaia, lo que permitió trasladar al herido de manera rápida y segura.
Cristian Álvarez, subdirector de Defensa Civil del municipio, explicó que el grupo estaba integrado por más de 20 personas con experiencia y equipamiento adecuado. “La lesión no requería camilla rígida, por lo que se utilizó un helicóptero más pequeño que resolvió el operativo en menos de dos horas. De no haber contado con esta alternativa, el rescate habría demorado más de cuatro horas y requerido un amplio despliegue humano”, precisó.
El funcionario valoró la preparación del equipo afectado al accidente y la efectividad de los sistemas de comunicación empleados. “Esto demuestra que los incidentes pueden ocurrir incluso en contextos profesionales, pero también que la respuesta puede ser mucho más eficiente”, señaló.
Álvarez destacó además la importancia del recurso aéreo en zonas de difícil acceso, aunque advirtió que su uso depende de la luz diurna y de condiciones climáticas favorables. La Comisión de Auxilio, que articula el trabajo de distintas instituciones locales, se mantiene en alerta permanente para responder a este tipo de situaciones.