El sindicato docente resolvió la medida en reclamo de paritarias salariales y una urgente recomposición que saque a la docencia fueguina de la línea de pobreza. También exigen el tratamiento inmediato de su proyecto de financiamiento educativo.
En una decisión tomada por amplia mayoría, el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF definió no comenzar el ciclo lectivo una vez finalizado el receso invernal, convocando a un paro de 48 horas. La medida responde a la falta de convocatoria a paritarias en lo que va del año y a la ausencia total de propuestas de recomposición salarial por parte del Gobierno provincial.
Desde el gremio advierten que la inflación y las políticas de ajuste están empujando a miles de docentes fueguinos por debajo de la línea de pobreza, y remarcan la necesidad urgente de una recomposición que garantice un salario digno. Según cálculos elaborados junto a la consultora MATE, un sueldo por turno simple debería rondar los $2.013.868 para cubrir el mínimo legal establecido por la Constitución Nacional.
En paralelo, el sindicato recordó que en abril de 2024 presentaron en la Legislatura un proyecto de Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial. La iniciativa, que ya tuvo tratamiento en comisión, sigue sin ser sancionada, pese a que lleva más de un año y medio ingresada formalmente.
El proyecto propone un modelo de financiamiento progresivo basado en justicia fiscal, que garantice condiciones dignas de trabajo, acceso a recursos culturales y tecnológicos, alimentación escolar e infraestructura adecuada. “La educación pública necesita más que voluntad política: necesita recursos reales y una ley que los garantice”, señalaron desde SUTEF.