Rodrigo De Iuliis se convierte en el primer argentino en graduarse en la Antártida, finalizando su carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad Nacional de San Martín. Su innovador proyecto de comunicación mejorará la operatividad del establecimiento científico y resalta la importancia de la educación argentina en entornos extremos.
Rodrigo De Iuliis hizo historia al convertirse en el primer argentino en graduarse en la Antártida tras completar su carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). A casi 5,000 kilómetros de su ciudad natal, Hurlingham, defendió su proyecto final en la Base San Martín, una de las 13 bases científicas argentinas en el continente antártico, donde propuso un sistema de comunicación que mejora la operatividad de la base, reduciendo la dependencia de los enlaces satelitales.

Con un enfoque en el diseño de una aplicación que facilitaría la comunicación interna, De Iuliis, quien comenzó su formación en telecomunicaciones en la escuela técnica aeronáutica de El Palomar, utilizó su año en la Antártida no solo para completar sus estudios a distancia, sino también para aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos. A pesar de los desafíos que representan las condiciones extremas de la región, el joven ingeniero destacó la importancia de esta experiencia, que le permitió enfrentar tanto logros académicos como momentos de crecimiento personal.
Sin embargo, su tiempo en la base también estuvo marcado por la tragedia, ya que en junio de 2024 sufrió la pérdida de su madre, Leticia. A pesar del dolor, Rodrigo se mantuvo firme en su objetivo de graduarse, expresando que no permitiría que esta pérdida detuviera sus sueños. Al recibir su título, manifestó que graduarse en la Antártida fue un “broche de oro” para su carrera, simbolizando un hito no solo personal, sino también para la educación argentina en un contexto tan singular e inspirador.