9.1 C
Río Grande
15 octubre, 2025

Por primera vez en la historia la Legislatura realiza su 1ª Sesión Ordinaria tras el acto de apertura Parlamentaria

Te puede interesar

Una vez concluido el acto de apertura de sesiones del Parlamento, se realizó la primera sesión ordinaria del periodo legislativo 2024, presidida por la Presidenta de la Cámara, vicegobernadora Mónica Urquiza. Un hecho histórico, ya que nunca se había realizado el mismo día.

La legislatura de Tierra del Fuego  tuvo su primera Sesión Ordinaria ayer viernes primero de marzo tras la finalización del Acto de Apertura de Sesiones en el que el Gobernador brindó su discurso al pueblo fueguino. Es signficativo que se haya realizado esta Sesión ya que nunca antes se realizó el mismo día.

En este marco, el presidente del Bloque FORJA, legislador Federico Greve indicó en sus redes personales que «Quiero destacar el compromiso de esta cámara legislativa de Sesionar el mismo día que se realizó el acto de apertura de Sesiones Legislativas, un hecho histórico. Y esto tiene que ver con el momento difícil que atraviesa nuestro país, que requiere de nuestro mayor esfuerzo para trabajar por el bien común».

En cuanto a la Sesión, en tiempo de homenaje, el legislador del bloque Somos Fueguinos, solicitó un minuto de silencio para recordar al vecino de Ushuaia, Salvador Guarrera, quien pasara a la inmortalidad días pasados. “Reconocemos la trayectoria inmaculada como vecino. Ha sido precursor en temas portuarios en la Provincia y también integró el cuartel de bomberos voluntarios de la capital”, exaltó Lechman.

En comisión de Labor Parlamentaria, efectuada previo a la sesión, las y los Legisladores debatieron los asuntos que fueron tratados y también giraron a las comisiones pertinentes el resto de los asuntos que requerirán su análisis posterior.

A continuación, la secretaria legislativa Andrea Rodríguez, dio lectura del Boletín de Asuntos Entrados, tal cual fue aprobado por la totalidad de los bloques.

Sin el acompañamiento del bloque de Republicanos Unidos, la composición aprobó el proyecto de resolución, presentado por el bloque del Partido Justicialista, que declara el rechazo del Decreto nacional Nº 117/24 por el que se dispone la intervención de Educ.ar Sociedad de Estado; Telam Sociedad de Estado; Radio y Televisión Argentina Sociedad de Estado y de contenidos Públicos Sociedad de Estado. (Asunto 20/24).

Luego, conformaron la Cámara en comisión para tratar el decreto Nº 192/23, impulsado por el Ejecutivo Provincial en el que se trasfiere un inmueble al Centro de Empleados de Comercio de Río Grade. (Asunto 661/23).

Finalmente, se realizó en sesión, el elección mediante sorteo para la conformación de las Salas Acusadora y Juzgadora de Juicio Político que quedó conformada de la siguiente manera: La Sala Acusadora será integrada por María Victoria Vuoto, Myriam Martínez, Federico Greve, Jorge Lechman, Natalia Gracianía, Pablo Villegas y María Laura Colazo; en tanto que la Sala Juzgadora la componen Federico Scuirano, Tomás García, Juan Carlos Pino, Gisella Dos Santos, Agustín Coto, Matías Lapadula, Raúl Von Der Thusen y Damián Löffler.

Últimas Noticias