El delegado del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) en Río Grande, Leonel Ruíz, confirmó la continuidad y profundización de medidas de fuerza en los pasos fronterizos, ante la falta de respuestas a los reclamos laborales del sector.
Las acciones gremiales se llevarán a cabo hoy y mañana, y nuevamente los días 15, 16, 29 y 30 de mayo, entre las 7 y las 19 horas. Durante ese horario no se brindará atención al comercio internacional, afectando específicamente al transporte de cargas. No obstante, Ruíz aclaró que estará garantizada la atención para el tránsito humanitario, turismo y personas particulares que crucen por los pasos fronterizos.
“Era una de las principales dudas, sobre todo por el fin de semana largo. Pero queremos llevar tranquilidad: quienes crucen por motivos particulares o turísticos no van a tener inconvenientes”, remarcó el delegado.
Según explicó, las medidas responden a la falta de respuestas del gobierno nacional frente a los reclamos del sindicato, principalmente en torno a la estabilidad laboral y la convocatoria a paritarias. “Hace casi un año y medio que no se actualiza nuestro salario básico de convenio. Las medidas se han ido incrementando porque no hemos recibido ningún tipo de respuesta”, sostuvo Ruíz.
En esta etapa del plan de lucha, los trabajadores mantienen presencia en sus puestos con asambleas permanentes y se encuentran en estado de alerta. “Ahora estamos cubriendo toda la jornada hábil, de 7 a 19. No descartamos que en las próximas semanas las acciones se profundicen”, advirtió.
Si bien no hay fecha confirmada, desde SUPARA ya evalúan un paro total de 24 horas. Ruíz fue enfático en destacar que las medidas no tienen como objetivo perjudicar a la ciudadanía, sino hacer visible el reclamo. “No se busca entorpecer a la gente común. Apuntamos al gran usuario, que es el comercio internacional”, explicó.
Además, desmintió que con estas acciones se bloquee el ingreso de mercadería esencial: “Se garantiza el ingreso de productos perecederos, medicamentos, insumos médicos y todo lo que sea necesario para la comunidad. Solo se interrumpe el flujo de grandes importaciones y exportaciones”.
Las medidas de SUPARA se enmarcan en un reclamo a nivel nacional que afecta a trabajadores aduaneros de todo el país. Desde el sindicato reiteraron el llamado a una instancia de conciliación obligatoria para abrir el diálogo y destrabar el conflicto.