5.1 C
Río Grande
14 octubre, 2025

Milei negocia con EEUU la instalación de una base en Ushuaia a cambio de apoyo económico

Te puede interesar

El Gobierno Nacional negocia con Washington la instalación de una base en Tierra del Fuego a cambio de apoyo económico para afrontar vencimientos de deuda en 2026. La propuesta genera tensiones por su impacto en la soberanía y la relación con China.

El Gobierno de Javier Milei mantiene conversaciones con la Casa Blanca para permitir la presencia militar estadounidense en Argentina, en el marco de un paquete de asistencia económica clave para los próximos años. Según trascendió, la base naval en construcción en Ushuaia podría convertirse en un enclave estratégico para Washington en el Atlántico Sur.

El tema formó parte de la agenda del encuentro entre Milei y Donald Trump en Nueva York. Tras esa reunión, los equipos del ministro de Economía, Luis Caputo, y del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, trabajan en los detalles del entendimiento. Aunque no hubo anuncios oficiales, el borrador incluye condiciones sensibles: la cancelación del swap con China y la posibilidad de un acuerdo de uso compartido de bases militares, similar al modelo aplicado por EE.UU. en Rota, España.

Para que la iniciativa prospere, el Ejecutivo debería obtener aval legislativo, ya que la entrada de tropas extranjeras requiere la aprobación del Congreso. Sin embargo, en el oficialismo consideran que el eventual apoyo financiero podría ser determinante para afrontar los compromisos de deuda de enero y julio de 2026.

La posibilidad de una base estadounidense en Ushuaia promete abrir un fuerte debate político en torno a la soberanía, el control territorial y la política exterior argentina frente a potencias globales como China.

Últimas Noticias