El Gobierno habilitó la llegada de tropas y medios estadounidenses para el ejercicio “TRIDENTE”, con operaciones previstas en la Base Naval Ushuaia. La decisión, tomada por decreto sin debate parlamentario, generó fuertes cuestionamientos políticos y sociales en la provincia por sus implicancias estratégicas.
BUENOS AIRES.– El presidente Javier Milei firmó el Decreto 697/2025 que autoriza el ingreso de tropas y equipamiento de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para participar en el ejercicio militar “TRIDENTE”. La medida incluye a la Base Naval Ushuaia como uno de los puntos operativos centrales, lo que encendió críticas en Tierra del Fuego por el impacto que puede tener en la soberanía y en la seguridad del Atlántico Sur.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, justifica la decisión en la demora del Congreso en tratar la autorización de fuerzas extranjeras, pero en los hechos implica que la Casa Rosada saltó el debate parlamentario y habilitó por vía de urgencia el despliegue militar.
La norma prevé operaciones entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, con los costos a cargo del Ministerio de Defensa, e incluye además bases en Mar del Plata y Puerto Belgrano.
En Tierra del Fuego, legisladores y organizaciones sociales advirtieron que la decisión supone una cesión de control territorial en un área geopolíticamente estratégica, vinculada al acceso a la Antártida y a las rutas del Atlántico Sur. “No se trata de un simple ejercicio: la presencia extranjera en la Base Naval Ushuaia afecta directamente la soberanía”, expresaron desde sectores provinciales.
Organizaciones de derechos humanos, agrupaciones de veteranos de Malvinas y colectivos soberanistas denunciaron que se trata de una medida “grave y peligrosa”, mientras en el Congreso ya se anticipan pedidos de informes al Ejecutivo.
La polémica recién comienza: mientras la Casa Rosada defiende el decreto como parte de una agenda de cooperación militar, en el sur se multiplican las voces que denuncian un avance inaceptable sobre la autonomía territorial y la soberanía nacional.