Más de 26 ejemplares del raro “ecotipo D” fueron hallados sin vida en la bahía San Sebastián. Es el tercer evento de este tipo registrado en el mundo y el primero en la costa atlántica fueguina.
USHUAIA.– Un equipo de biólogas del CONICET-CADIC investiga el varamiento masivo de orcas (Orcinus orca) ocurrido en la bahía San Sebastián, donde se contabilizaron al menos 26 individuos pertenecientes al inusual ecotipo D, una variante poco conocida de la especie.
Las especialistas del Laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes (IMMA) realizaron necropsias y trabajos de recuperación de esqueletos para determinar las causas del fenómeno. Los estudios preliminares indican que ninguno de los ejemplares presenta signos de colisiones o enmallamiento, y que el grupo habría quedado varado de manera simultánea.
Este suceso representa un hecho de relevancia científica internacional, ya que es el tercer varamiento documentado de este ecotipo a nivel mundial, luego de los ocurridos en Nueva Zelanda (1955) y en el Estrecho de Magallanes, y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego.
Las investigadoras destacaron la importancia de preservar los cuerpos en el sitio y solicitaron la colaboración de la comunidad para evitar su manipulación hasta que finalicen los estudios de campo.