la UOM Río Grande convocó a la firma de un documento y anunciaron una movilización que se realizará el próximo 7 de mayo.
En una reciente conferencia de prensa, Oscar Martínez, secretario General de la UOM en Río Grande, informó sobre una resolución tomada por la Unión de Obreras y Obreros Metalúrgicos de la Seccional Río Grande.
Martínez subrayó la importancia de comunicar al público y a la población de Tierra del Fuego la grave amenaza que representa el acuerdo firmado entre el Fondo Monetario Internacional y el Gobierno Nacional. Este acuerdo incluye exigencias que afectan al subrégimen de promoción industrial en la región.
Martínez destacó que se llevó a cabo un exhaustivo análisis y debate dentro de la organización antes de llegar a una decisión que no es nueva, sino que se alinea con su enfoque histórico de defensa de la industria nacional, la protección de los puestos de trabajo y el derecho a habitar en Tierra del Fuego.
El secretario General también anunció la creación de un manifiesto en defensa del derecho de vivir en Tierra del Fuego, el cual será el resultado de un esfuerzo colectivo.
Este manifiesto se presentará a los medios de comunicación al día siguiente, y se espera que se complemente con las aportaciones de diversos sectores gremiales, sociales y políticos. La meta es tener este documento listo para el 26 del mes, coincidiendo con el 35 aniversario de la Ley de Provincialización de Tierra del Fuego Antártida y del Atlántico Sur.
Además, durante la conferencia, se convocó a una manifestación prevista para el 7 de mayo a las 18 horas. Martínez hizo un llamado a todos los sectores de la provincia para que se unan a esta movilización, expresando la necesidad de defender lo que ha costado mucho esfuerzo. Criticó el intento del actual gobierno, desde la Casa Rosada, de priorizar intereses personales en detrimento de los recursos naturales y la soberanía nacional.