El exdirector nacional de Acuicultura y actual asesor del CFI, Guillermo Abdala Bertiche, aclaró que Tierra del Fuego no está impulsando la salmonicultura y defendió el desarrollo de la acuicultura como una actividad sustentable, con potencial para diversificar la matriz productiva de la provincia.
RÍO GRANDE.– El exdirector nacional de Acuicultura y actual asesor del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Guillermo Abdala Bertiche, defendió el desarrollo de la acuicultura en Tierra del Fuego y aclaró que la provincia no está impulsando la salmonicultura, sino trabajando en la creación de un marco regulatorio que permita definir qué tipo de producción acuícola llevar adelante.
“Es muy importante aclarar que en este momento Tierra del Fuego no se encuentra ni diseñando, ni planificando, ni ejecutando actividades que tengan que ver con la salmonicultura. Todo lo contrario, la provincia está desarrollando un entorno habilitante que le dé la oportunidad de planificar qué tipo de actividad acuícola quiere hacer”, explicó en diálogo con Info3.
Un sector en desarrollo
Abdala Bertiche sostuvo que la provincia, junto al CFI, está trabajando en el desarrollo integral del sector y subrayó que la acuicultura “es parte de una actividad agropecuaria, integral, internacionalmente sustentable, que ya cuenta con un marco legal en Argentina gracias a la Ley 27.231 y a la adhesión provincial sancionada en 2017”.
El especialista destacó que la legislación habilita la generación de normas, regulaciones y políticas públicas que permitan discutir tecnologías, procesos, especies y aplicaciones vinculadas a la producción acuícola.
Despejando confusiones
El exfuncionario nacional lamentó que muchas veces se asocie a Tierra del Fuego con proyectos de salmonicultura:
“Llevamos muchísimo tiempo debatiendo sobre una supuesta planificación de salmonicultura y detrás de ese mensaje hay intenciones de denostar la actividad acuícola. Es fundamental aclarar que la provincia no está trabajando en eso”.
También señaló que existe “desconocimiento e incluso miradas obtusas” que reducen el debate únicamente al salmón, cuando la acuicultura es “una actividad milenaria, sustentable y con un enorme potencial económico y social”.
Un potencial estratégico
Abdala Bertiche recordó que durante su gestión en 2020 se trabajó con distintas provincias, incluida Tierra del Fuego, en la integración de la acuicultura como herramienta para diversificar la matriz productiva.
Finalmente, remarcó que se trata de un sector que en el mundo mueve más de 330 mil millones de dólares, genera empleos, divisas y alimentos de calidad:
“La acuicultura permite recuperar el potencial que tiene el entorno acuático de la provincia y abrir nuevas oportunidades de desarrollo”.