8.1 C
Río Grande
26 agosto, 2025

Inició un nuevo curso de Navegación Antártica

Te puede interesar

Ayer, en el auditorio de la Escuela de Ciencias del Mar (ESCM), se realizó la ceremonia de apertura del Curso de Navegación Antártica (NAVANTAR) XXXVI – Curso básico para buques que operen en aguas polares. La capacitación tiene como propósito brindar entrenamiento en condiciones que replican el exigente entorno polar, preparando a los participantes para llevar adelante eficazmente sus navegaciones.

Esta especialización, que tiene sus orígenes en el Curso de Navegación Antártica fundado en 1990, se desarrollará a lo largo de toda esta semana y está dirigida a cursantes nacionales y extranjeros, tanto civiles como militares. La formación contempla aspectos técnicos de la navegación en hielos, así como el cumplimiento del Código Polar y otras normativas internacionales esenciales para garantizar la seguridad de las tripulaciones y la protección del medio ambiente antártico.

El acto de apertura fue presidido por el Comandante Conjunto Antártico, Comodoro de Marina Maximiliano Mangiaterra; acompañado por el Director de la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano”, Capitán de Navío Patricio Martín Garrahan; y el Director de la ESCM, Capitán de Fragata Guillermo Daniel Ortega. También participaron agregados navales extranjeros, autoridades de la Armada Argentina, cursantes de las carreras dictadas en la Escuela y docentes de la Institución.

En su discurso, el Capitán Ortega deseó una fructífera semana de trabajo académico a los participantes y un valioso intercambio profesional. “Estoy convencido de que la capacitación aquí impartida y la experiencia compartida fortalecerán sus capacidad de liderar, contribuyendo a mantener la tradición, el profesionalismo y la solvencia que distingue a nuestra Armada en escenarios de alta complejidad”.

Por su parte, el Comodoro de Marina Mangiaterra resaltó la importancia de la especialización “tanto para la navegación, como para la operación en un ambiente antártico”.

El Curso básico para buques que operen en aguas polares incluye un temario amplio que aborda meteorología y climatología antártica, prescripciones normativas y reglamentarias, geología y fauna antártica, maniobras en el campo de hielo y asistencia de rompehielos, comportamiento de buques en aguas polares, alistamiento de la dotación, condiciones de trabajo y seguridad, y operación de elementos auxiliares.

Últimas Noticias