5.1 C
Río Grande
15 julio, 2025

Este jueves 25 sería Feriado Provincial por el “Día del genocidio Selk´nam”

Te puede interesar

Se trata de la modificación de la ley 29, que fue tratada en la Ultima Sesión Ordinaria de la Legislatura. Se aprobó que cada 25 de noviembre sea feriado permanente con banderas a media asta como señal de duelo y en memoria del pueblo Selknam.

Así lo confirmó la Secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda, quien adelantó que “estamos en espera de la promulgación de la ley, que sería entre hoy o mañana. La idea es que ya entre en vigencia desde este año” se esperanzó.

El proyecto fue presentado por le Secretaría a cargo de Vanina Ojeda, quien explicó que “nosotros presentamos el proyecto en la legislatura.  “Teníamos un pedido de la Comunidad Rafaela Ishton para que la fecha que hoy se conoce como “Día del Indígena Fueguino” deje de ser una fecha de celebración y sea reconocido como “Día del Genocidio Selk´nam”.

Propusimos que las banderas de la Provincia y del país estén a media asta, como señal de duelo producto del genocidio y para honrar la memoria de nuestros pueblos originarios”.

“También queríamos que se declare feriado provincial permanente” dijo Ojeda y agregó “El motivo del feriado es para que desde pequeños se enseñe  a los chicos y chicas en edad escolar que fue lo que ocurrió con los pueblos originarios en la isla. Un pueblo jamás debe olvidar sus orígenes” subrayó.  

En relación al nombre del proyecto, Vanina explicó que solicitamos que se llame ‘Día del Genocidio Selk´nam’. Nos pone muy felices saber que este proyecto fue aprobado por unanimidad por nuestros legisladores. Estamos muy contentos es una reparación histórica para el pueblo selk’nam, y las familias Milenarias de la provincia”.

Finalmente Ojeda señaló que “estamos esperando que entre hoy o mañana se promulgue la ley y ya desde este 2021 podamos recordar este día. Agradecemos el acompañamiento de la legisladora Laura colazo y la vicegobernadora Mónica Urquiza para poder adjuntar el proyecto y que esto sea posible” concluyó la funcionaria.

Últimas Noticias