2.1 C
Río Grande
18 septiembre, 2025

El Municipio de Río Grande presentó kit de motor eléctrico

Te puede interesar

El Municipio de Río Grande presentó en la tarde de este miércoles en el Galpón Municipal el kit de componentes para la conversión de vehículos de combustión a eléctricos.

La presentación estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula. El funcionario destacó las bondades de este sistema de propulsión que se logra en el contexto del programa Movilidad Sustentable puesto en marcha por el intendente Martín Pérez y dentro del marco del Programa Potenciar del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

“Queremos hacer esta prueba con este vehículo en desuso del Municipio de Río Grande y por supuesto después capacitar a través de la Dirección de Empleo a todos aquellos que quieran incursionar en este tipo de tecnologías”, dijo el integrante del Gabinete municipal.

El funcionario municipal explicó que “este es un kit que tiene la capacidad de impulsar a este utilitario que tenemos de prototipo, un utilitario Berlingo, pero hay kits con mayor potencia que puede mover hasta un camión de menor porte. Si bien hay algunas limitantes por las temperaturas que hay en la ciudad y también a la autonomía, dará muy buenos resultados porque tiene un costo mucho más reducido, que un motor común. Tampoco tiene partes móviles ni tantas piezas como el motor a combustión; no se desgasta, no hay que hacerle cambios de aceite lo que también contribuye al cuidado ambiental, recordemos que el aceite de motor es uno de los residuos peligrosos que genera el motor a combustión. Es bastante positivo, estamos muy contentos”.   

Consultado sobre la inclusión en el Registro Automotor de estos vehículos, dijo que “hay que hacer una declaración ante el Registro Automotor de cambio de motor como si fuese cualquier vehículo, tiene un número de serie, lo único que hay que llevar es un formulario y el certificado de importación de lo que es el kit. Lo que sí después se hace es un homologación, una certificación por parte de un ingeniero electromecánico de la ANSV de que el vehículo está en condiciones de circular por la vía pública”.

En cuanto al seguro, dijo que “es similar porque el vehículo mantiene lo esencial, el freno, la dirección, las luces, lo único que cambia es el motor”.

Últimas Noticias