14.1 C
Río Grande
22 octubre, 2025

El Gobernador recibió al CEO de la empresa que lanzó el primer picosatélite argentino al espacio

Te puede interesar

Se trata de Innova Space y el satélite lleva el nombre de “General San Martín” junto con un grabado de las Malvinas en su estructura.

El Gobernador Gustavo Melella recibió al CEO de la empresa de Innova Space, Alejandro Cordero, quien le presentó un prototipo del satélite lanzado al espacio el último 13 de enero y que lleva en su armazón un grabado de las Islas Malvinas.

Del encuentro participaron la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García; la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man y el Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce.

Además, estuvo presente el Presidente del Centro de Ex Combatientes, Conrado Zamora, quien agradeció a el creador Cordero, por hacer presente el símbolo de las Malvinas en el picosatélite que se encuentra en órbita.

Innova Space es una compañía que desarrolla y diseña satélites pequeños. El General San Martín es un artefacto que pesa menos de medio kilo. La relevancia de esta tecnología es la posibilidad de contar con comunicación en lugares donde actualmente no la hay.

Al respecto, el CEO de Innova Space, Alejandro Cordero se refirió a la posibilidad de contar con un grabado de las Malvinas en la carcasa del picosatélite y expresó que “esto simboliza tanto la soberanía aeroespacial, como así también la soberanía que siempre proponemos reivindicar y recordar de nuestras islas queridas; además, por supuesto un homenaje muy grande y sentido a todos nuestros héroes de la patria, a los que están presentas y los que no están”.

Asimismo, el empresario se refirió a las posibles vinculaciones con la provincia. En ese sentido comentó que “estamos analizando la viabilidad de establecer una estación terrena y quizás algún tipo de trabajo en conjunto con la aceleradora Neutrón, donde podamos traer un proyecto integral a Tierra del Fuego».

“Es muy importante el servicio que brinda el satélite, ya que el 80% de nuestro país se encuentra sin ningún tipo de cobertura; el satélite a su vez realiza mediciones para sensores de riego, sistemas de meteorología, áreas como la del petróleo, la minería, para la sensorización de pozos, de gasoductos, además para el trackeo de barcos y sistemas que estén fuera del área celular” especificó Cordero.

Últimas Noticias