1.1 C
Río Grande
15 septiembre, 2025

Desde hoy ya no será obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad de Ushuaia

Te puede interesar

La medida acompaña la decisión tomada por Protección Civil de la provincia y busca facilitar la organización de los vecinos, considerando además que el recambio de neumáticos requiere algunos días.

La Municipalidad informó que, pese a las buenas condiciones climáticas previstas para los próximos días, se recomienda a los automovilistas mantener precauciones en caso de heladas o nevadas tardías. Además, se reiteró la necesidad de retirar las cubiertas con clavos debido al daño que generan sobre el pavimento.

El secretario de Gobierno, César Molina Olguín, señaló que continúan los operativos de ordenamiento de carritos gastronómicos, una iniciativa que recibió buena aceptación de vecinos y turistas. Reconoció la inversión del sector privado en mejorar sus instalaciones, aunque remarcó que aún existen casos que deben regularizarse. “Estamos intimando y, en algunos casos, retirando carros que ya habían sido notificados y no cumplieron con las normas”, explicó.

Recordó que la ordenanza vigente exige el cumplimiento de requisitos bromatológicos, de limpieza y de orden urbano. “Es fundamental que quienes desarrollan esta actividad trabajen dentro de la normativa para poder crecer y consolidar una nueva oferta gastronómica en la ciudad”, sostuvo.

En cuanto a proyectos, adelantó que está prevista la creación de un tercer paseo gastronómico frente a la cancha 4 del barrio Kaupén, aunque el contexto económico nacional podría demorar los plazos. También se evalúan mejoras en los paseos ya existentes.

El funcionario mencionó que se mantienen los operativos de control en tránsito, bromatología y cambios en la circulación de algunas calles, con la instalación de cartelería en sectores que aún no cuentan con señalización adecuada.

Respecto a los puestos de comida de la Plaza 25 de Mayo, confirmó que los que cumplen con las normativas ya cuentan con autorización formal para conectarse a la red eléctrica. “Se les habilitó el trámite en la DPE para contar con medidor propio”, precisó.

También se trabaja en el ordenamiento de la circulación y pernocte de motorhomes dentro del ejido urbano. En ese marco, se evalúa habilitar un sector específico en el camping municipal y se prevé entregar folletería en varios idiomas con información sobre servicios y regulaciones.

Finalmente, Molina Olguín advirtió que quienes no cumplan con las obligaciones municipales pueden recibir sanciones. “El principal problema es que muchos ni siquiera inician los trámites. Luego, la infracción más común es no tener la cocina habilitada bromatológicamente”, concluyó.

Últimas Noticias