El edil trató de “incoherentes” a los concejales que “primero se oponían a la paridad de género y después votaron”. “Ahora, encima, tratan de adjudicarse el trabajo como propio”, reprochó.
El concejal de Río Grande, Javier Calisaya, cruzó fuerte a sus pares del oficialismo que acompañaron al intendente Martín Perez en el acto de promulgación de la ordenanza de paridad de género en el ámbito legislativo.
Calisaya -autor de la iniciativa- avaló la acción del intendente al asegurar que “en principio, como lo dijimos, aceptamos cada paso que se de en la igualdad de derechos”.
Y sumó: “Es importante reconocer los pasos que se dieron y después, uno hace otras evaluaciones. Nos pareció importante, como un acto simbólico, que se promulgue la ordenanza en 3 de junio”.
“Después, hay otras evaluaciones que uno hace detrás de lo que hemos conseguido, pero, en principio, hay que festejar los pasos que hemos dado porque trabajamos a conciencia y siempre en defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias”, aseguró.
Cinismo
El edil aclaró que “desde el bloque decidimos no participar de la presentación, el trabajo parlamentario ya lo habíamos hecho. Fueron dos años de duro esfuerzo, casi perdemos estado parlamentario porque fue el propio bloque oficialista el que se opuso a que se trate la iniciativa con anterioridad”.
“Hay un grado de cinismo importante por parte de algunos concejales que primero se opusieron, dijeron que no estaban de acuerdo; defendieron la voluntad popular con la exclusión de las mujeres y después, sacaron partes de prensa en favor de la promulgación”, fustigó.
Y fue más allá al precisar que “hay un grado de cinismo muy importante, insisto. E incluso puedo hacer otro tipo de evaluaciones o de pensamientos alrededor de algunas posiciones que toman los concejales oficialistas”.
“Las grandes protagonistas de este logro fueron las mujeres y las disidencias y nos pareció importante que se promulgue. Es un hecho político muy importante, más allá de aquellos que hoy levantan las banderas de la igualdad casi como queriendo demostrar que fue un trabajo propio y la verdad que no es así”, recalcó.

Finalmente, expresó: “Primero se opusieron, luego se resistieron, nos recortaron porque votaron en contra el proyecto tal como estaba e incluso el concejal Hugo Martínez, salió a votar en contra del artículo que definía el proceso de vacancia por paridad y son hoy los que ponen voz en el ámbito público en favor de la paridad. Como mínimo, son incoherentes”.
Fuente: Costo Político