15.1 C
Río Grande
18 octubre, 2025

Buscan profesionales para trabajar en las bases de la Antártida

Te puede interesar

La convocatoria es de la Dirección Nacional del Antártico que busca ingenieros y estudiantes de ingeniería en informática y electrónica para ser parte de los equipos que den mantenimiento a los proyectos de investigación científica en las cinco bases argentinas. 

Patricia Ortúzar, a cargo de la DNA, dijo que “esta convocatoria busca reclutar a una docena de técnicos e ingenieros que estén dispuestos a vivir la experiencia de pasar todo un año en la Antártida; es de carácter nacional, por lo que solemos recibir postulaciones de todo el país, pero, después de todas las etapas de selección, no quedan muchos más que los necesarios para cubrir los cargos”.

La selección del personal tiene varias etapas. Primero se evalúan los antecedentes académicos y profesionales. Los que pasen este filtro pueden presentarse al examen técnico por escrito. Y quienes aprueben esta instancia, sortearán luego la entrevista psicológica. Recién los que aprueban esta última etapa están en condiciones de cumplir los requisitos del psicofísico. 

“Entre quienes queden de esa selección se escoge a los que van a viajar y antes de hacerlo, deberán aprender mucho sobre los protocolos de trabajo en la Antártida”, detalló la funcionaria.

La convocatoria se renueva todos los años, ya que los especialistas recomiendan que no es óptimo psicológicamente que una persona pase dos inviernos seguidos en la Antártida. 

«Tenemos algunos casos de personal que quedó muy comprometido con el quehacer antártico y dejando pasar unos años se postuló para una segunda invernada y, en algún caso, hay alguno que a lo largo de su carrera hizo tres, pero no es recomendable más que eso”, señaló Ortúzar.

https://cancilleria.gob.ar/es/iniciativas/dna/trabajar-en-la-antartida

Últimas Noticias