12.1 C
Río Grande
5 febrero, 2025

Avanzan con bajar la edad de imputabilidad a los 13 años

Te puede interesar

Se trata de la reformar del régimen penal juvenil vigente. “Estábamos inclinados por los 14 años, pero sucedieron muchos hechos de chicos de 13″, indicó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dio detalles sobre el proyecto para bajar la edad de imputabilidad, actualmente fijada en 16 años: “Yo creo que va a quedar anclado en los 13 años, sobre todo teniendo en consideración que en los últimos dos meses, que estabamos trabajando en la materia e inclinados por los 14 años, sucedieron muchos hechos de chicos de 13″, precisó en diálogo con Radio LU12 de Río Gallegos.

En ese sentido, indicó que fueron esos sucesos delictivos los que lo hicieron replantear la edad que anteriormente estaba proyectada a los 14 años. “El chico no es solamente de 16, como era la ley en 1980. Estábamos entre 13 y 14 años, y los informes estadísticos que habíamos analizado, la legislación mundial y demás, nos llevaba a ese debate. Y estábamos resolviéndolo en ese sentido”, agregó en la señal santacruceña.

En Argentina los menores son punibles a partir de los 16 años, solo pueden ser condenados por delitos “de acción privada o reprimidos con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, con multa o con inhabilitación”.

La legislación actual permite que delitos como el de Bruno Bussanich, el playero asesinado en Rosario por un sicario de 15 años, resulten impunes. “Es nuestra obligación que, en casos como estos, se haga justicia. Ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad, para que nunca más crímenes como estos queden impunes”, había publicado la ministra Patricia Bullrich en su cuenta de X, tras la detención del adolescente.

Últimas Noticias