En asamblea realizada en Río Grande, los afiliados de ATE dieron el visto bueno a la oferta del Ejecutivo para los escalafones seco y húmedo. El acuerdo contempla mejoras en la antigüedad y un 4% al básico en septiembre, lo que representaría hasta un 12% de incremento en los sueldos.
RÍO GRANDE.- En una asamblea realizada este miércoles en la seccional local de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), los afiliados aprobaron por amplia mayoría la propuesta salarial que presentó el Gobierno para los escalafones seco y húmedo.
El acuerdo establece mejoras en la antigüedad y un incremento en el salario básico que, según estimaciones gremiales, podrían representar hasta un 12% de aumento real en el bolsillo de los trabajadores.
Para el escalafón seco, se resolvió elevar el ítem antigüedad del 2% al 2,25% a partir de agosto, y otorgar un 4% de incremento al básico en septiembre.
En tanto, en el escalafón húmedo, la antigüedad pasará del 2% al 2,50% en agosto, sumado también a un 4% de aumento sobre el salario básico en septiembre.
Desde el gremio señalaron que lo acordado constituye “un avance, fruto del trabajo colectivo, la organización y la pelea constante de los trabajadores y trabajadoras que no se resignan a perder derechos”.
No obstante, remarcaron que la discusión salarial no está cerrada. La dirigencia de ATE insistió en la necesidad de reclamar un aumento retroactivo para los meses de junio y julio de 2025, de carácter remunerativo, para compensar la falta de actualizaciones en ese período. También plantearon que en próximas paritarias deberán revisarse las horas de guardia, el ítem antigüedad y las asignaciones familiares.
El próximo viernes, los representantes gremiales llevarán a Casa de Gobierno la resolución de la asamblea para formalizar la aceptación de la propuesta y continuar con las negociaciones abiertas.