4.1 C
Río Grande
27 agosto, 2025

Abandono del Paso Garibaldi: reclamos a Nación desde enero del 2024 y aún no hay obras en marcha

Te puede interesar

A pesar de las advertencias realizadas desde prinicipos del año pasado sobre el crítico estado del Paso Garibaldi, en pleno agosto de 2025 la ruta nacional 3 sigue sin intervenciones concretas. Vecinos, turistas y transportistas alertan que el único acceso terrestre a Ushuaia continúa deteriorándose y representa un riesgo para la seguridad vial. Desde Nación no hay respuestas.

El Paso Garibaldi, único acceso terrestre a la ciudad de Ushuaia, atraviesa un estado de deterioro que preocupa a toda la comunidad fueguina. Desde enero de 2024 comenzaron a visibilizarse reclamos por la falta de mantenimiento, con imágenes difundidas por el fotógrafo Eduardo Pocai que mostraban la magnitud del desgaste de la ruta. Hoy, en agosto de 2025, la situación persiste sin que Vialidad Nacional haya ejecutado obras en la zona.

Las fotografías publicadas por Pocai en su momento encendieron la alarma: rajaduras, desprendimientos y socavaciones que afectan directamente la seguridad de una vía transitada a diario por transportistas, turistas y residentes. Se trata de una infraestructura estratégica no solo para el abastecimiento de Ushuaia, sino también para el desarrollo turístico de toda la provincia.

En temporadas anteriores, este tramo recibía trabajos de conservación rutinarios. Sin embargo, desde 2023 no se han llevado adelante intervenciones significativas y la licitación anunciada por el Gobierno nacional en abril de este año aún no se tradujo en mejoras visibles. Mientras tanto, el tránsito continúa creciendo y la ruta se encuentra cada vez más vulnerable.

Los recortes presupuestarios en Vialidad Nacional han profundizado la falta de mantenimiento en distintos puntos del país, pero en Tierra del Fuego el impacto resulta más sensible: no existe ruta alternativa al Paso Garibaldi. “No es solo una cuestión turística: es la vía por donde llegan alimentos, medicamentos y todos los insumos que necesita Ushuaia. Si este paso colapsa, la ciudad queda aislada”, expresaron vecinos autoconvocados.

Ante este panorama, las comunidades locales reclaman que el tema se incorpore de manera urgente en la agenda política. Advierten que no se trata únicamente de preservar un paisaje icónico, sino de garantizar la seguridad de quienes transitan a diario y de sostener la conectividad de la provincia con el continente.

Últimas Noticias